Ingredientes:
- 500 gramos de caraotas
- 1 cebolla mediana
- 5 dientes de ajo machacados
- 1 pimentón cortado en dos
- 6 ajíes dulces cortados en dos sin semillas
- 3 ramas de cebollin
- ½ taza de aceite
- Sal, azúcar y pimienta al gusto
Preparación:
1Lavar las caraotas y colocarlas en una olla profunda para proceder con la cocción. Se agrega agua hasta cubrir las caraotas por más o menos cuatros dedos por encima, coloca a fuego alto y cuando hierva se le saca la espuma que se forma en la parte superior conocida con el nombre coloquial de cachaza.
2Luego se procede a incorporar la cebolla y pimentón cortados en dos, los dientes de ajos machacados, los ajíes dulces, el cebollin, aceite, sal y pimienta. Se recomienda colocar el fuego medio – bajo ya que las caraotas requieren de bastante tiempo de cocción. De requerir más agua por favor agrega agua caliente. Una vez blandas las caraotas se dejan secar para que bajan quedando espesas.
3Si lo deseas puedes sacar un taza de las caraotas y triturarlas e incorporar nuevamente a la preparación para lograr el espesor deseado. Saca los vegetales, licualos y los incorporamos nuevamente a las caraotas Chequear el nivel de sal por si requiere corrección.
4En algunos regiones a las personas les gusta las caraotas con un toque dulce. Cuando sea asi. Una vez que las caraotas estén blandas puedes agregar el azúcar a tu gusto. Nunca antes de que estén blandas, porque si colocas el azúcar antes no se ablandaran. También puedes agregarle a las caraotas trozos de tocineta ahumada, el hueso de un pernil de navidad o lo que tu imaginación desee.